Los nacionalismos de los pueblos eslavos y de hungria

 

19 de mayo de 2013 

 

En este programa, se relata acerca de los nacionalismos de los pueblos, comienza con los imaginarios históricos, y se suspende por  los grandes checos y de los húngaros.

El siglo XIX esta inscrito en las tendencias nacionalistas o nacionalismos, estas tendencias alborotaran  a los eslavos y a los húngaros, por ello se despertara la conciencia nacional, gracias a  grandes figuras y músicos.

Empieza por el nacionalismo de Polonia, su figura artística es Chopan,  un músico, este le  brindo a  Polonia  un lugar sinfónico, debido a que germino la conciencia nacional en un sentido lirico. Aunque esto fue un hecho, 150 años después de la repartición de Polonia, exactamente en 1914.

Antes de esos , Polonia estaba en una  desarticularon, debido a que en todo esos 150 años se revelaron, sin embargo, siempre disolvieron esas rebeliones, aunque tuvo  principado.

En ese sentido, Chopan, provoca a los polacos para que posteriormente florezca el estado nacional de Polonia, por tal razón, se deshacen  los imperios.

La figura de los polacos nació en 1810, en esa tiempo, los polacos se entregan a los divino, dirigiéndose a la virgen morena de chostachowa, por tales motivos,  en una casa en Polonia y en un lugar de Varsovia se le rinde homenaje a este personaje polaco; de igual manera en pequeños salones de música lo destacan.

Desde entonces, Chopan significa un pueblo,  porque incentiva a Polonia a formar el estado nacional.

Continuando con los eslavos, sigue el pueblo checo, los ausburgos lo absorbían, en ese lapso, los checos poseían a Praga, lo que era de deleite de los austriacos.

Los austriacos estaban germanizando toda europa, entre esos pueblos se encontraban los checos, erradicando la lengua de los checos, sin embargo debido a la cociencia universal eslava provocada por esmetana surge el estado nacional posteriormente, lo que implica la reivindicación de la lengua y la eliminación de las influencias germanas.

Esta figura, esmetana, marcara el nacionalismo checo, este personae nació en 1824 y y murió en 1874, le rinden homenaje en el palacio de la opera, porque se sienten orgullosos por poder tocar a su padre esmetana. De igual manera, en Praga se le rinde su respectivo homenaje en el museo.

Por esom esmetana revivirá el mundo checo mediante su música, porque transportara el espíritu nacional, luego lo proyectara, y finalmente será un hecho. El hizo parte de los resurgentes, posteriormente su admirador llegara a estados unidos y tocara la sinfonía del nuevo mundo de esmetana.

Este seguidor, muchac, populizara la música de esmetana , porque dicha muscia, le dara conciencia nacional a los checos. Por tal razón, creo un icono en el arte.

Finalmente, el movimiento nacionalista de los húngaros se dio, mediante la figura artística de lics, que le da el toque de nacionalismo a los húngaros, este personaje a pesar de ser muejeriego, posee el espíritu nacionalista, el cual se lo trasmitió a través de su música a los húngaros.

Por esta razón, los húngaros, comienzan con una biarquia mediante las revoluciones que hicieron las cuales no fueron aplastadas como las de los polacos, sin embargo, su norte lo logro la rebelión romantica, que establecia la igualdad de derecho, reivindicación de la lengua, debido a que fue erradicada por la germanización,  de igual manera manifestaban su identidad cultura, y desde luego un estado nacional. Las consecuencias fueron la aparición de la figura comprometedora de donde surge la biarquia, por la fusión de los austriacos y los húngaros. Llamada austrohúngaro. Sin embargo este establecimiento, llevo a grandes momentos ,  y luegoa grandes crisis, donde los húngaros cortan tela con esta biarquia.

Entonces este siglo XIX debido a las tendencias nacionalistas, movimientos obreros, y crisis aparece la primera guerra mundial.