Especial de Semana Santa parte II

30 de marzo de 2013

Cuando los Judios regresan a canan, muchas cosas han cambiado.

Los que no fueron deportados a Babilonia, sienten que los que llegaron de Babilonia tienen unas costumbres distintas. Se tiene que poner de acuerdo en cómo va a quedar establecida la doctrina de este pueblo y la construcción de un nuevo templo.

Hay el mesianismo que venía de babilonia. La observancia de las costumbres, ritos y leyes es lo que permite su permanencia como judíos. La pascua, que la carne no se mezcle con la leche, etc..

Después de los persas viene la cultura griega. En los tiempos de Mesopotamia y babilonia la dominación era militar; los dominaban pero no los obligaban a compartir su cultura. Pero los griegos si, estos piensan que ellos (griegos) son tan civilizados que pensaban que todo el mundo tenia que compartir su cultura y el que no hablara griego era bárbaro.

Alejandro quería helenizar el mundo, pero los judíos no podían aceptar esto, porque tenían un pacto con yavhe. Hay choques con los griegos.

Cuando Alejandro Magno muere, se fragmenta el imperio y cada fragmento le queda a sus generales. La parte del medio oriente le queda a Celeuco, y este reino se llama Celeucida. Su papa era Antioquio, y en honor a este le puso a Siria Antioquia y allí nacen las primeras escuelas cristianas. Canan es Eleucida y ahí está Siria que esta con Palmira y está el pueblo de Israel.

Rebelión de los macabeos es la reacción de los judíos contra la presión de adoptar la cultura de los griegos. Se sujetan a sus costumbres judías.

El símbolo del pacto está en la sangre de la circuncisión.

Después de la rebelión hay unos reyes judíos que aceptan la cultura griega pero los judíos los consideran ilegítimos por hacer esto.

Aparecen los romanos que vienen de occidente, a diferencia de todos los demás que viene de oriente. Aprovechan las rebeliones. Los judíos después de la rebelión desarrollan un imaginario guerrero. Había un aceite que duraba 1 dia, y este milgrosamente duro 7 dias mas después de la rebelión macabea, y esto es lo que se celebra en el hanuka.

Los romanos se toman todos estos pueblos. Esta región comprende Judea y Siria, y Siria es la frontera con los persas que en ese momento se llamaban partos. Que es el enemigo de Roma, porque a los demás los venció.

Los fenicios habían pasado a ser cartagos. Y Roma derrota a Cartago y hay caen los cananeos fenicios.

Los romanos les exigen a los judíos que reconozcan por lo menos 1 de los dioses del Olimpo, (la base cultural de los romanos es Grecia y sus dioses son los griegos con nombres romanos) y los judíos se rebelan por esto.

Los romanos ponen gobernantes judíos que estos no consideran como sus reyes, y de ahí ponen a Herodes, que aunque venga de sus mismos troncos no lo aceptan porque este acepta la cultura griega.

 Roma no puede permitir que el monoteísmo desafié la pertenencia al imperio romano por un problema político y los judíos no pueden aceptar los dioses romanos por un problema religioso.

Los judíos están esperando a un mesías guerrero, y en lugar de esto, llega un personaje hablando del amor, hablando de la paz.  Una parte de ellos consideran que este hombre es el mesias esperado y la parte mayoritaria como esta esperando un macabeo para enfrentar a los romanos no lo ven como el mesias.

La parte que lo ve como el mesías se separan de los judíos y lo siguen y estos se llaman cristianos y los que no lo siguen son los judíos.

Nerón el último de los claudianos manda 3 legiones a nombre de un general de mucho prestigio, el genral Vespasiano, que en ese momento no tenia legiones, para que someta a la rebelión judía. Y en Roma se arma un despolote porque roma se incendia. Nerón pierde el control de roma. Le hacen una especie de golpe de estado.

En este momento en roma el poder lo daban las legiones, el que tiene posibilidad de ser el nuevo cesar es el que más legiones tiene.

Nerón se suicida y hay un vacío de poder, comenzando una lucha por quien va a ser el cesar.

Vespasiano se queda en Judea  hasta que se calme la rebelión que comienza en el 66. (Son 7 rebeliones, con 4 de siria).

Vespasiano se va a roma y se vuelve cesar y deja encargado a su hijo Tito Libio de la rebelión en Judea y en el momento que le dijera los aplastaba, para quedar bien con los romanos.

Tito Libio ataca y como está enamorado de una judía que se llama Berenice, y esta le suplica que en el ataque no destruya el templo y este no lo hace por amor a ella.

 Los romanos se toman Jerusalén y hay un momento en el ataque a Jerusalén donde se incendia el templo y este se destruye, y este es el segundo templo después de el primero que había construido Salomón, destruido por los babilonios que lo volvieron a construir después de la diáspora de los judíos de babilonia. No se volvió a construir un templo, no existe un tercer templo, quedo el muro de los lamentos.

Los grupos judíos que sobreviven a la caída de Jerusalén se refugian en un monte y generan la epopeya más importante de ellos que es la majada. En el 70 se produce la caída de Jerusalén.

Badian fray salvo la cultura judía, grandes intelectuales se salvaron en la segunda guerra mundial.

 

https://www.caracol.com.co/audio_programas/programas/historias-del-mundo-diana-uribe-28-de-marzo-2013-especial-de-semana-santa-parte-ii/20130330/programa/320899.aspx?au=1867572