UNIDAD I

 

BIBLIOGRAFIA BASICA

 

  • ARIZA OROZCO, Oscar Manuel, Cuaderno Guía para el estudio de las ideas políticas Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, 2008, ISBN Obra Independiente: 978-958-98465-3-7.
  • BODENHEIMER, Edgar. Teoría del Derecho. Fondo de Cultura Económica. México, 1994.
  • CARRÉ DE MALBERG, R., Teoría general del Estado, 2a. ed. en español, trad. de José Lión Depetre, prefacio de Héctor Gros Espiell, México, FCE-UNAM, Facultad de Derecho, 1998, 1327 pp. o (del  fondo de cultura económico)
  • DUEÑAS RUIZ, Oscar José. Lecciones de teoría constitucional, ediciones librería del profesional, primera edición, 2001.
  • LASALLE, Ferdinand. ¿Qué es una Constitución?. Editorial Panamericana, Bogotá, D.C., 1997.
  • Libro virtual: GUASTINI, Riccardo Estudios de teoría constitucional. ISBN 968-476-398-0, https://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=22.
  • LOPEZ MICHELSEN, Alfonso. Introducción al Estudio de la Constitución de Colombia. Editorial “El Liberal” S.A..
  • NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría constitucional e instituciones políticas, editorial Temis, décima edición, 2006..
  • OLANO GARCIA, Hernán Alejandro Constitucionalismo Histórico  Ediciones Librería del Profesional, ISBN 9586354164 (958-635-416-4).

 

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

 

  • ARISTOTELES. La Política. Edit. Prometeo
  • BOLÍVAR, Simón, La carta de Jamaica, editorial Panamericana, Bogotá, 1992.
  • DUVERGER, Maurice. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional.  Ed. Ariel, 5ª Edi., 1987, 632 Pág.
  • ENGELS, Friedrich. El Origen de la Familia, la propiedad privada y el Estado. Edit. Progreso de Moscú.
  •  LIEVANO, AGUIRRE, Indalecio.  Los Grandes Conflictos Sociales  Y Economicos De Nuestra Historia.  Edición original: Bogotá, 1960.
  • MAQUIAVELO, Nicolás de. El Príncipe. Edit. Edine.
  • PARDO, S, Cristina, Parra, D, Carlos Teoría constitucional, editorial universidad del Rosario, 2006.
  • POPPER, Kart. La sociedad abierta y sus enemigos. Paris: seuil, 1979
  • POSADA, Francisco, Movimiento revolucionario de los comuneros, cuarta edición , editorial siglo XXI ,1975, Bogotá.
  • ROUSSEAU, Jean Jacques. El Contrato Social, 1ª Edición Sarpe Editorial, 210 Pág.
  • TOCQUEVILLE, De Alexis. La Democracia en América. Ediciones Orbis S. A. 2ª Edicion. 208 Pág
  • TOUCHARD, Jean. Historia de las Ideas Políticas.  Edit. Tecnos.  3ª Edición.  3ª  reimpresión.  1984, 656 Pág.

 

BIBLIOGRAFIA GENERAL

 

  • ARANGUREN, José Luis. Ética Política.  Ediciones Orbis.  2ª Edición, 1985, 250 Pág.
  • BRAUDEL, Fernand.  Las Civilizaciones  actuales.  Edit. Tecnos.  1ª Ed. 6ª Reim., 1985, 497 Pág.
  • CHAMBERLAIN E. R. Los Papas Malos. Edit. Orbis.
  • CHEVALIER, Jacques. Historia del Pensamiento. Edit. Aguila, 2ª Edi. 1967 y 1968.  Tomos 1, 2, 3 y 4

------ Las Ciudades de la Edad Media. Alianza Editorial

______  Sicología  Política.  Ediciones Ariel.  3ª Edición, 1972.  426 Pág.

 

______. Los Partidos Políticos. Fondo de Cultura Económica. 1ª Edi., 5ª reimpreso 1974, 456 Pág.

  • CICERON. Sobre las Leyes. Edit. Ariel Universal.
  • FROMM, Erich. El Miedo de la Libertad. Editorial Paidos.
  • GODECHOT, Jacques.  Los Origenes de la Revolución Francesa (La toma de la Bastilla).  Edit. Sarpe.  1ª Edición. 1985, 287 Pág.
  • GÓMEZ ROLDAN, Andrés. Constitución Política de Colombia, grupo editorial Ibáñez, 2008, Bogotá.
  • HEGEL, Wiilhem. Filosofía del Derecho.  Editorial Aguilar. 5ª Edi.  1968, 287 Pág.
  • KOLAKOVSKI, Leszek. El hombre sin alternativa. Alianza Editorial. 1ª Edic. 1970, 318 Pág.
  • KORNHAUSER, Aspectos Políticos de la Sociedad de Masas.
  • LE BON, Gustave. Psicología de las masas. Edit. Albartos.
  • LE GOFF, Jacques. Mercaderes y Banqiueros de la Edad Media. Edit. Endeba.
  •  LOCKE, John. Ensayo sobre el Gobierno Civil. Ediciones Orbis S. A. 1ª Edic. 1985, 156 Pág.
  • LOEWENSTEIN, Karl. Teoría de la Constitución. Ediciones Ariel, 2ª Edic. 1ª reimpresión. 1982, 610 Pág.
  • LUTERO, Martín. La Cautividad Babilónica de la Iglesia y otros escritos, Edit. Orbis.
  • MANHEIM, Karl. Libertad y Poder y Planificación Democrática del Fondo de Cultura Económica
  • MICHELET, Jules. Historia de la Revolución Francesa.  Editor Juan Carlos Grande, 5ª Edición, 1943. Edit. Plaza y Janes. Tomos 1, 2, 3, 4 y 5
  • MULLER, Arthur y HUBER, Heinz. El Tercer Reich. Fotografias y Documentos.  Editorial  Plaza  y Janes S.A.
  • NEIRA, Enrique.  El Saber del Poder.  Edit. Norma, 2ª Edición, 1986, 316 Pág.
  • NOVOA MONREAL, Eduardo. El Derecho como obstáculo al cambio Social.   Editorial Siglo XXI, 1ª Edición, 1975, 210 Pág.
  • OGBURN, W. Y NIMKOFF, M, Sociología. Edic. Aguilar.
  • PIRENNE, Henri. Historia Económica y Social de la Edad Media. Fondo de Cultura Económica.

PIRENNE, Jaques. Historia Universal. Las Grandes Corrientes de la Historia. Editorial Éxito S.A. 5ª Edición, 1967, Tomos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10

  • POULANTZAS, Nicos. Estado y Poder y Socialismo. Editorial  Siglo XXI, 1ª Edición, 1975, 316 Pág.
  • SIEYES, Abate. ¿Qué es el Tercer Estado?. Ediciones Orbis S. A., 1ª Edición, 1985, 126 Pág.
  • SPENCER, Herbert. El Hombre Contra el Estado. Editorial Aguiilar. 2ª Edición, 1960, 197 Pág.
  • STAMMEN, Theo. Sistemas Políticos Actuales. Ediciones Guadarrama.
  • ULIANOV, Vladimir Ilich. El Estado y la Revolución. Ediciones de Lenguas Extranjeras., Pekín.
  • UNESCO. Historia de la Humanidad, UNESCO. Varios autores de todos los países de los mundos. Editorial Planeta para la sección española, 3ª edición. 1982. Tomos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
  • VALENCIA VILLA, Hernando, Cartas de Batalla: Una crítica del constitucionalismo colombiano, Bogotá, Cerec, 2 ed, 1997.
  • VECCHIO, Giorgio y RECASENS, Luis. Filosofía del Derecho. Editorial Utecha. 3ª Edición, 1985. Tomos 1 y 2.
  • VELASQUEZ, Camilo. El Poder Político. Ediciones de la Universidad Externado de Colombia, Edición sin número, 1985, 259 Pág.
  • VILLAGRAN, Luis. El Comportamiento de la Realidad Política. Edición Talleres Gráfica  Minerva, sin número, 1987, 151 Pág.
  • WEBER, Max.  Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo.  Editoriial. Sarpe S. A.

 

BIBLIOGRAFÍA AUDITIVA

 

PROGRMA LA HISTORIA DEL MUNDO, DIANA URIBE

FUENTE:https://www.caracol.com.co/programa.aspx?id=320899

CARACOL Radio Local 1170 AM